La Gran Muralla

26/09/2016 4.952 Palabras

China y los bárbaros del Norte La Gran Muralla es más que un bastión defensivo. En su recorrido marca la zona fronteriza entre dos regiones culturales, que se reconocen al observar un mapa climático: al norte de la muralla, en la estepa, las precipitaciones anuales están por debajo de los 400 milímetros, lo que imposibilita la agricultura. Una excepción es la parte que se introduce en Asia central, donde la muralla sigue, a poca distancia, el borde norte del altiplano tibetano. En esta zona, denominada el corredor de Gansu, la cantidad de lluvias a ambos lados del baluarte se sitúa por debajo de estas cotas, pero aun así los torrentes posibilitan el cultivo de frutos en los oasis.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info